Inicio Blog Página 5

El Antiguo Parque de Bomberos ASIMA acoge la Ruta fotográfica por Mallorca con Historia

El Antiguo Parque de Bomberos ASIMA, en el polígono Son Castelló, acoge ‘La Ruta Fotográfica por Mallorca con Historia’ del 19 al 29 de mayo y contará con 220 fotografías de 55 fotógrafos. Se podrá visitar de lunes a viernes de 18h a 20h en la sala Ibede.

El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca, Francisco Martorell Esteban ha recibido en la sede de ASIMA a la directora de la Ruta, Martina Romero y a cinco de los fotógrafos que se suman en esta nueva parada en la sala Ibede del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA: Mª Antonia Rosselló Villalonga, Toni Oliver Calafell, José Mª Serrano Pérez, Lorenzo Salom y Rafa Oviedo.

Hay que recordar que ‘La Ruta Fotográfica por Mallorca con Historia’ fue creada en 2016 por Francisco Pizà, fallecido en 2020. Los cofundadores de este proyecto fueron Tito López -también fallecido-, Pedro Prieto, Pep Vergas y Martina Romero, directora y coordinadora de la Ruta.

Uno de los motores principales de la Ruta Fotográfica por Mallorca es el de mostrar y fomentar la solidaridad con personas que por multitud de circunstancias se encuentren en situaciones difíciles en diferentes ámbitos.

En cada edición se ha seleccionado a una organización que ha canalizado este deseo de los organizadores de la Ruta de colaborar en lo posible con estas causas solidarias. Paralelamente a las exposiciones fotográficas se han llevado a cabo actividades enfocadas a conseguir ese fin.

En esta edición se pretende dar visibilidad y apoyo a la Asociación Kat6A, dedicada al síndrome Kat6A, una enfermedad genética poco frecuente que afecta al desarrollo psicomotor y cognitivo de las personas que la tienen. 

Martina destaca que los lugares en los que se exponen son “especiales, únicos, donde antes no se ha expuesto, como por ejemplo en el Palacio de La Almudaina (Salón Celler)”.

Esta cuarta edición se inauguró el pasado 17 de enero en el Centro de Historia Cultura Militar de Palma, el 17 de febrero en el Auditórium de Porreres, el 14 de marzo en el Castillo de San Carlos, el 19 de abril en la Torre de Canyamel, el 19 de mayo será en la sala Ibede del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA, el 30 de junio en el Claustro Convento Monasterio de Lloret de Vistalegre, el 25 de agosto en el Aeródromo militar de Pollença, el 15 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes coincidiendo con la Nit del Art, el 22 de septiembre en el Casal Balaguer, el 6 de octubre en la Comandancia de la Guardia Civil de Palma, el 15 de diciembre en el Hotel Sheraton Arabella Golf y culminará el 19 de enero de 2024 en el Centro de Historia Cultura Militar de Palma.

Representantes de ASIMA Jóvenes en el programa ‘Empresa y sociedad’ de Fibwi TV

En esta tercera edición del programa Conversaciones con Empresarios de ASIMA, dentro de la serie ‘Empresa y Sociedad’, ya en su segunda temporada en FIBWI Televisión, los participantes pertenecen a ASIMA Jóvenes, sección integrada en la Asociación de Industriales de Mallorca, ASIMA.

Son una representación de jóvenes empresarios y participan presencialmente en el plató Mari Carmen Monterrubio, gerente de la empresa My Uniform; Natalia Maroto, CEO-directora de Innovación y Estrategia de la empresa ITCM Solutions y Oliver Hernández, director de la empresa Looping film&marketing.

Programa completo:

Francisco Martorell Esteban, reelegido como presidente de ASIMA para su tercer mandato

La Asociación de Industriales de Mallorca ASIMA ha reelegido a Francisco Martorell Esteban como presidente durante la Asamblea General 2023 que ha tenido lugar en el hangar del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA.

Martorell continuará, los próximos cuatro años, al frente de ASIMA que representa a más de 2.000 empresas y 20.000 trabajadores y desde hace años vienen representando el 20 por ciento del Producto Interior Bruto de la economía balear, con el reto de “conseguir un plan integral de mantenimiento de los polígonos”.

El empresario del sector de las instalaciones eléctricas ha estado arropado en su toma de posesión por el director general de la asociación, Alejandro Sáenz de San Pedro; el vicepresidente de Son Castelló, Miguel Rullán Coll; el vicepresidente de Can Valero, Juan Manuel Serra y el resto de miembros de la Junta Directiva de ASIMA, así como por la presidenta del Govern balear, Francina Armengol; la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Catalina Cladera; el alcalde del Ayuntamiento de Palma, José Hila; vicepresidentes y miembros del comité ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB); el Comandante General de Baleares, Fernando Luís Gracia Herréiz y el secretario de la Policía Nacional de Baleares, José Vicente Fernández; entre otras personalidades de la isla.

Francisco Martorell Esteban afronta su tercera legislatura como presidente de ASIMA “con mucha ilusión y fuerza».

La asamblea ha comenzado con la primera convocatoria que incluye, entre otros puntos, ratificación de cargos de la Junta Directiva y este año de presidente, informar de todas las actividades que la asociación ha realizado en el último año, la aprobación de las cuentas anuales y presupuestos de cara al presente año. Posteriormente ha tenido lugar el parlamento del presidente de ASIMA, dando la bienvenida a todos y agradeciendo “la confianza depositada” para presidir cuatro años más.

Durante su intervención ha recordado que lleva en ASIMA desde el año 1988 y ha estado 15 años como vicepresidente. Durante estos años, ha destacado algunos de los hitos conseguidos tales como la recuperación en 2017 de las instalaciones del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA, “un espacio sociocultural en el que tienen cabida desde exposiciones hasta aulas formativas como un centro de Formación Profesional, denominado HOTECMA, la Escuela Superior de la Fundación ASIMA”; en 2018 Can Valero y Son Castelló fueron los primeros polígonos de Baleares en obtener la Marca Q ‘Polígono Empresarial de Calidad’, una doble bandera de calidad concedida por la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE) y certificada por AENOR; “conseguimos que el Ayuntamiento de Palma invirtiera en mejorar el alumbrado de los polígonos con tecnología LED después de mucha insistencia”; “tras años de reclamación en julio de 2022 firmamos con el Ayuntamiento de Palma el convenio de colaboración para arreglar los alcorques que nuestros asociados quieran y soliciten. Un paso más en el mantenimiento de las infraestructuras de Son Castelló y Can Valero” y a finales del pasado mes de agosto se inauguró la nueva rotonda de Can Valero, “una reivindicación de hace quince años, con la que hemos ganado en seguridad y en fluidez”.

Martorell ha manifestado que el equipo de gobierno que gestione Palma “debe tener muy claro que los polígonos Son Castelló y Can Valero, los pulmones económicos de actividad de Baleares tienen que ser mimados. Y para mimarlos, hay que cuidar las infraestructuras”, por ello, ha dicho, “mi compromiso por tanto como presidente de ASIMA es no cejar en el empeño y seguir insistiendo a quien salga en las urnas el próximo 28 de mayo, preocupación por el empresario”. Ha finalizado su intervención agradeciendo de nuevo a todos, su confianza y manifestando sus mejores deseos a todos los presentes en su quehacer diario.

Seguidamente el presidente de la Junta de ASIMA Jóvenes, Bernat Cañellas ha explicado quiénes son y qué hacen desde esta sección puesta en marcha en 2019.

Como es tradición en el transcurso de la Asamblea General se ha distinguido con unas placas conmemorativas a las empresas asociadas que cumplen aniversarios. Este año se han entregado a: Multiauto Palma (20años), Refinería Web (20 años); Granja Escola Jovent (25 años); Auxiliar de Aguas y Alcantarillado (35 años); UNED Illes Balears (45 años); ASINEM (45 años); Talleres Ancalfe (50 años); Juliá Pinturas (75 años); Socías y Rosselló (80 años) y Lubricantes y Automoción (100 años).

Hay que destacar que la velada ha continuado con un cocktail de gala de la mano de Chefs(in), una marca que pertenece a Deacorde Agency. Cuatro reconocidos chefs de Baleares han sorprendido a los asistentes con cuatro tapas gourmet y un postre especial: Ariadna Salvador (restaurante Ninuma); Miquel Calent (restaurante Can Calent y Cuit), Tomeu Ramis (restaurante Ludat) y Javier Hoebeeck, estrella Michelín (restaurante Fusión 19).

Nuevas convocatorias de los programas de FP Dual de la Escuela Superior HOTECMA

En este primer programa que estrena la segunda temporada de ‘Conversaciones con empresarios de ASIMA’ en FIBWI TV, los participantes enfocan su atención en la Escuela Superior HOTECMA, un centro de formación constituido por la Fundación ASIMA, Biolinea y la FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca), donde se imparten programas de Formación Profesional Dual en colaboración con entidades públicas.

Participaron en el programa el director general de ASIMA, Alejandro Saénz de San Pedro; el tutor de FP Dual Técnico de almacén 4.0, Rubén Rodríguez; y el profesor de equipos electrónicos del programa de FP Dual Técnico de mantenimiento de instalaciones hoteleras, Juan Santana.

HOTECMA es un proyecto innovador para la mejora de la competitividad de la economía balear balear vía formación específica del capital humano. El centro ya ha presentado dos nuevas convocatorias de los programas de FP Dual: Técnico de almacén 4.0 y Técnico de mantenimiento de instalaciones hoteleras. Ambos programas se llevarán a cabo en el ejercicio 2023-2024.

La Escuela de Formación HOTECMA clausura el IV Curso Avanzado de Dirección de Mantenimiento Hotelero

0

Dieciséis técnicos de mantenimiento en hoteles de las islas han finalizado este jueves con éxito el IV Curso Avanzado de Dirección de Mantenimiento Hotelero de la Escuela Superior HOTECMA. El acto de clausura ha tenido lugar en una de las aulas de formación de la escuela ubicada en el Antiguo Parque de Bomberos ASIMA, en el polígono Son Castelló.

En la clausura han estado presentes el director general de ASIMA, Alejandro Saénz de San Pedro; el director general de Biolinea, Pau Crespí y el vicepresidente 1º de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Gori Bonet.

El balance de esta edición ha sido destacado por el director general de ASIMA muy positivo. “Estamos encantados de contar con los responsables de mantenimiento de las principales cadenas hoteleras que hay no solo en España sino en todo el mundo. Son jefes de mantenimiento que necesitan dirección de equipos, gestión de proyectos, temas de seguridad, auditorías… módulos de aprendizaje seleccionados en áreas estratégicas para los servicios técnicos, para afrontar mejor los retos actuales del hotel con los que se encuentran en materia de seguridad, energía, innovación, nuevas tecnologías, etcétera”.

Por su parte Gori Bonet ha manifestado que desde la Federación entienden que “la formación es vital. Desde que se creó este curso de HOTECMA creo que estamos dando una respuesta real a la necesidad del sector porque entendemos que la formación es muy necesaria en estos días”, Además, ha dicho, “necesitamos cubrir todos los departamentos cada vez con gente más preparada”.

Entre los alumnos cabe destacar que este año ha habido dos alumnos de dos hoteles de Ibiza y uno de un hotel de Menorca, al respecto Pau Crespí ha señalado estar muy contentos de que HOTECMA “haya traspasado fronteras”.  “Hoy en día el mantenimiento de un hotel es muy complejo, hay temas de sostenibilidad, innovación, tecnología, programas de dirección…, por tanto, ahora los cursos de formación de jefes de mantenimiento son más importantes que nunca”. En concreto, ha añadido, “este curso es un poco la joya de la corona de HOTECMA, un curso al que le dedicamos muchos recursos, mucho cariño y estamos muy orgullosos de ello”.

Antes de proceder a la entrega de diplomas, en representación de todos los alumnos de esta promoción, Nacho Sánchez, jefe de mantenimiento del hotel OCU en Ibiza ha expresado que esta formación es más que importante e interesante. “Nuestra figura está cambiando y cursos como este nos ayudan a que vayamos incorporando los conocimientos adquiridos en nuestro día a día y estemos más preparados para afrontarlo”. “Hay que ir renovándose hacia ese cambio, encaminarlo a la gestión, al buen uso de los recursos, a ser eficaces y eficientes al igual que el tener en cuenta el ahorro energético, la sostenibilidad… Tenemos que ser proactivos en el sector turístico y a través de la formación dar un mejor servicio y así cumplir con las expectativas de los clientes”.

La cuarta edición del Curso Avanzado de Dirección de Mantenimiento Hotelero comenzó el pasado mes de noviembre y ha contado con un claustro de profesores de primer nivel que ha impartido un catálogo de nuevos conocimientos estratégicos que sirvan en el terreno personal, profesional y empresarial para enfrentarse mejor a los retos actuales.

La Escuela de Formación HOTECMA es un proyecto de formación puesto en marcha por Fundación ASIMA, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y Grupo Biolinea.

Más información en www.hotecma.es

El presidente de ASIMA recibe a la presidenta y al consejero delegado del Grup Serra

El presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, recibe a la presidenta del Grup Serra, Carmen Serra y al consejero delegado en Grup Serra, Pedro Rullán Serra, empresa asociada cuya planta impresora está ubicada en el polígono Can Valero.

El encuentro consistió en una visita a tres de los proyectos que gestiona la Fundación ASIMA para conocer en persona sus instalaciones, lo que hacen y el trabajo que se realiza en cada uno de ellos.

En la visita a la Escoleta ASIMA, se les explicó el proyecto educativo infantil que tiene y se les hizo entrega de un cuadro dibujado por los niños de 2 a 3 años, que hicieron con mucho cariño y que les hizo mucha ilusión. Cabe recordar que la Escoleta ASIMA fue el primer centro de educación infantil laboral de España que abrió sus puertas en un polígono empresarial. Ubicado en el polígono Son Castelló de Palma.

En el Antiguo Parque de Bomberos ASIMA, sede de la Escuela Superior HOTECMA, recorrieron las aulas de formación, salas y hangar, y se les explicó toda la oferta formativa que lleva a cabo el proyecto formativo: en la oferta privada el Curso Avanzado de Dirección de Mantenimiento Hotelero y más de una veintena de cursos técnicos 100% bonificables, y en la oferta pública los cursos de FP Dual de “Técnico de Almacén 4.0” y FP Dual de “Técnico de Mantenimiento de Instalaciones Hoteleras”.

Por último, visitaron los Huertos Sociales de ASIMA, propiedad de la Asociación y gestionado por la Fundación ASIMA, que se encuentra en la carretera de Sóller. Un proyecto que nació con el objetivo de fomentar la práctica de la agricultura ecológica basada en criterios de sostenibilidad, para uso exclusivo de los asociados y entidades sociales.

La Fundación ASIMA acerca la Navidad a las familias de la Asociación Amar Ucrania

0

.- La Fundación ASIMA ha entregado esta mañana a la Asociación Amar Ucrania diversos productos y juguetes para las familias de la Asociación Amar Ucrania que se encuentran en el hostal Sorrento de Palma.

El presidente de la Fundación ASIMA, Francisco Martorell Esteban, que ha ido en persona al llevar las cosas ha destacado que se trata de una “acción más de las que hacemos desde la Fundación ASIMA dentro de los proyectos solidarios que llevamos a cabo y desde que empezó la guerra de Rusia contra Ucrania estamos especialmente sensibilizados con las familias ucranianas que están en Mallorca”.

Hay que destacar que la Asociación Amar Ucrania es una asociación que nació al empezar la guerra de Ucrania, constituida por la familia Kvach (Albert, Natalia y Anastasia). “Desde el principio de la guerra ayudamos a las familias que llegan a la isla. “La ayuda que le ofrecemos es diversa, como comida, ropa, productos de higiene y además soporte psicológico y administrativo”, señalan. Desde el mes de octubre, Amar Ucraïna tiene la administración del hostal Sorrento donde en estos momentos viven 41 refugiados de Ucrania. «Seguimos trabajando y luchando cada día para que toda la gente de Ucrania se sienta como en casa y tenga una vida algo más fácil en esos momentos con nuestra ayuda».

ASIMA entrega más de 18 toneladas de productos de primera necesidad y unos 8.000 juguetes 

0

La Asociación de Industriales de Mallorca con la Fundación ASIMA ha hecho entrega esta mañanade los productos de alimentación, limpieza y juguetes recogidos en las empresas asociadas de los polígonos Can Valero y Son Castelló de Palma, que han participado en la campaña solidaria que se lleva realizando durante diez años consecutivos.  

El acto ha tenido lugar en el hangar del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA y ha contado con la asistencia del presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban; el director general, Alejandro Saénz de San Pedro, y representantes de la Asociación Iglesia Social Evangélica, Asociación Jovent-Sa Indioteria, Centro de Distribución de Alimentos de Cáritas en Sant Magí, Fundación Cors Oberts, Fundación Patronato Obrero, Fundación Shambhala, Mallorca Sense Fam y SOS Mamás.

Martorell ha manifestado que “este año ha sido especialmente significativo, se ha visto la generosidad de la gente y aportaciones de grandes cantidades tanto de alimentos, productos de limpieza como juguetes nuevos, que ha superado las cifras de años anteriores. Se ha recogido entre 18 y 20 toneladas de productos de primera necesidad y unos 8.000 juguetes”.

Como presidente de ASIMA, ha dicho, “estar hoy aquí colaborando un año más con diferentes entidades sociales de Mallorca, para ayudar a familias que viven en situación de vulnerabilidad, es una gran alegría”. “Quiero agradecer a todas las personas que han aportado su granito de arena, porque entre todos ayudamos juntos”.

Can Juanito Vivers dona 823,05€ a la campaña ‘Polígonos solidarios’ de ASIMA

0

Un año más, Can Juanito Vivers, empresa asociada a ASIMA, se une a la campaña de recogida de alimentos y juguetes de ASIMA, donando 823,05 euros. Esta cantidad corresponde al 10 por ciento de lo recaudado en las ventas realizadas del 6 al 8 de diciembre.

La entrega del cheque ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones de Can Juanito Vivers, y ha contado con la asistencia del presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, el director general de la asociación, Alejandro Sáenz de San Pedro y el propietario de Can Juanito Vivers, Francisco Mulet.

Francisco Mulet ha manifestado que la colaboración que hacen es “una manera directa de ayudar a la sociedad, a personas que necesitan alimentos y niños que no tienen juguetes”. Este año, ha destacado, “se ha recaudado más dinero gracias a los clientes que durante los tres días de la campaña han realizado compras sabiendo que un porcentaje de las ganancias iba a ir destinado a la campaña solidaria de Navidad que organiza la Fundación ASIMA”.

Por su parte, el presidente de ASIMA ha expresado su agradecimiento a Can Juanito Vivers y a los clientes que durante esos días han realizado compras “por su generosidad”. Martorell ha recordado que esta colaboración surge hace años cuando se firmó un convenio para que los usuarios de los Huertos Sociales ASIMA que realizan compras en Can Juanito Vivers tengan un descuento y asesoramiento especial.

El presidente de ASIMA ha expresado también su agradecimiento a todas las empresas asociadas de ASIMA que un año más están participando en la campaña solidaria que impulsan.

La campaña de Navidad ‘Polígonos Solidarios’ de 2022 cumple ya su décimo año consecutivo. Una iniciativa que lleva a cabo la Fundación ASIMA entre las empresas y sus trabajadores de los polígonos Son Castelló y Can Valero.

Inicio del IV Curso Avanzado de Dirección de Mantenimiento Hotelero de HOTECMA

0

En noviembre comenzó la cuarta edición del Curso Avanzado de Dirección de Mantenimiento Hotelero, que ha formado a través de ediciones anteriores a más de 60 profesionales del mantenimiento, tanto a directores corporativos de mantenimiento como a jefes de mantenimiento de hoteles.

Un total de once sesiones en las que podrán mejorar sus competencias técnicas y habilidades de dirección, comunicación y liderazgo.

El IV Curso Avanzado de Dirección de Mantenimiento Hotelero se imparte en las instalaciones del Antiguo Parque de Bomberos hasta el 23 de febrero de 2023.

Consta de un programa intensivo y de carácter práctico, con estudio de casos reales que puedan servir de estímulo y facilitar la inmediata traslación de los conocimientos adquiridos a la empresa.

Con un claustro de profesores de primer nivel que proporcionarán un catálogo de nuevos conocimientos estratégicos que sirvan en el terreno personal, profesional y empresarial para enfrentarse mejor a los retos actuales.

El tiempo

Palma de Mallorca
algo de nubes
15.8 ° C
16.7 °
15.6 °
74 %
3.6kmh
20 %
Mar
14 °
Mié
16 °
Jue
16 °
Vie
16 °
Sáb
16 °